CAPÍTULO 3. PONTE EN MI PIEL

 CAPÍTULO 3.PONTE EN MI PIEL

Seguro que has oído muchas veces el adjetivo ´´empatía´´ o la frase de ´´ponte en mi piel´´. ¿Cuántas veces te has definido a ti mismo como una persona empática, capaz de ponerse en el lugar de los demás? Estoy segura que tantas veces como yo. 

Aunque creamos serlo, creo que se nos olvida un poco lo complicado que es ponerse realmente en el lugar del otro. Sería como intentar entrar en el país de las maravillas de Alicia e intentar comprenderlo. Con el tiempo he aprendido que a la mente no podemos buscarle una explicación, ni preguntarnos porqué ese día bien y al siguiente mal. Porqué ahora, porqué a veces conmigo y  otras contra mi. 

Por esto creo que el objetivo de la empatía no es realmente COMPRENDER como piensan los demás y procurar que actúen como tu lo harías, creo que la verdadera empatía consiste en tener una PREDISPOSICIÓN y demostrar que TÚ, siempre vas a estar ahí para apoyarle en todas sus decisiones. 

Hay una frase de una serie que me gusta mucho que se llama ´´This is Us´´ que dice así:

´´No soy quién para decirte como manejar tus sentimientos, pero he aprendido que debes dejarlos salir. Tienes que compartirlos con la gente que te quiere´´´

Y creo que eso es la empatía... asegurarte de que la otra persona sabe que TÚ... siempre vas a estar AHÍ...
                                    


Jueves 4 de Marzo 

1. El 1 y el 2. Se divide la clase en 2 grupos que serán enumerados con el 1 y con el 2. El número 1 se tumba en el suelo y el 2 se mueve por el espacio bailando, y saltándolos.  A la señal, el número 2 colocará de la forma que quiera al número 1, pudiéndolo moldear a su antojo. 

2. Ensaya que te ensaya. Nos ponemos por grupos de baile, y progresamos en nuestra coreografía. 


En esta entrada he querido hablar de la empatía, ya que estamos comenzando a experimentar sensaciones con compañeros  que tenemos que moldear  y dejar que nos moldeen, sintiendo el cuerpo en el espacio y como nosotros estamos junto a él moviéndolo y el se deja llevar.  

Al final son ejercicios de ponernos ´´en la piel del otro´´, ya que los movemos como nosotros queremos y nos dejamos mover, y  aunque no con el sentido completo, si que podemos hacer una comparativa y asemejarlo a la empatía. 

Por último quiero acabar esta entrada insertando un video que me ha resultado curioso y me encantaría compartir con vosotros: 


                                                           El valor de la empatía



                      





Comentarios

Entradas populares