PROYECTO SOLIDARIO. LA SABIDURÍA DE NUESTROS MAYORES.
LA HISTORIA DE CARMEN MENDZOZA
1.-Cuéntenos un resumen de su vida en tan sólo 5 minutos, como era su vida de niño/joven. Anotar a qué periodos de la vida presta más atención y qué hechos han sido más significativos en su vida, cambios físicos
2.- ¿Qué cambios físicos fueron los más significativos? ¿qué estrategias utiliza para disminuir su influencia en la vida cotidiana?
3.- ¿Cree que envejecen antes los hombres o las mujeres?
4.-De lo que verdaderamente ha conseguido a lo largo de la vida, ¿de qué se siente más orgulloso? ¿por qué?
5.- Háblenos de su familia … (matrimonio, hijos, nietos…relaciones familiares)
6.- Amistades. Háblenos de sus amigos y de la importancia que tienen para ellos.
7.- ¿En que trabajaba? ¿Cómo vivió el momento, y cómo ha cambiado su vida?
8.- Atención y memoria. Actividad Física, Rítmica y Música. ¿Qué tipo de música le gusta? ¿recuerda canciones de su infancia y con quien las cantaba o escuchaba? (Si puede tararearla y recuerda la letra) Cuando era joven bailaba? ¿Qué tipos de bailes? ¿Dónde? ¿Como se sentía? (Detectar qué recuerdos emocionales recupera cuando lo está contando) ¿Cómo se imagina ahora bailando con música y haciendo ejercicio físico? ¿Le gusta el deporte? ¿Qué deportes ha practicado? ¿En qué espacios físicos? ¿Y el deporte en la naturaleza? (si ha trabajado en el campo, puede considerar que hacía deporte en la naturaleza)
En mi caso, mi entrevista ha sido dirigida a una persona que ha convivido conmigo en el mundo del deporte, la cúal me ha visto crecer...
Esta es la historia de Carmen Mendoza, una mujer luchadora, que ha dedicado su vida al deporte y a la música...
Escuchar a Carmen ha sido increíble... Creo que tiene mucho que enseñarnos. Para mi ha sido un placer tener esta oportunidad... Mil gracias Carmen.
Comentarios
Publicar un comentario